Presentación

   Durante mis estudios de licenciatura, platicando con varios compañeros de la carrera de Arquitectura (de ahí el nombre del blog) y miembros de mi familia, me percaté de que en los niveles educativos anteriores no se aborda con suficiente profundidad el tema de la redacción; ya sea de ensayos, disertaciones, resúmenes, u otros. Esta desventaja educativa provoca que se presentan situaciones de incomodidad y frustración al tener que enfrentarse a ejercicios de escritura de gran extensión o exigencia. A pesar de que llamó mi atención desde un inicio, no le dí mayor importancia hasta que llegué a la etapa de la tesis y observé cómo esas pequeñas "carencias" en las habilidades de redacción significaban grandes retrasos, además innecesarios, en trabajos de personas brillantes. Ésta es la razón por la que decidí crear este blog: para compartir algunos tips basados en mi formación de bachillerato, que hoy en día valoro infinitamente, con el fin de brindar un poco de ayuda tanto a aquellos que siguen estudiando como a los que ya salieron.

     Lo presentado en esta página son consejos y fragmentos de métodos que utilicé para los trabajos de la licenciatura que resultaron exitosos. A mis antiguos compañeros les refiero que no llevé a cabo esto antes principalmente porque no estaba segura de la efectividad que tendrían. Los contenidos presentados tienen una gran posibilidad de ayudar en pequeños ensayos o resúmenes de materias de la universidad en diversas disciplinas no especializadas en "letras" o similares. 
      En el caso de las tesis, al ser documentos mucho más complejos también son aplicables, pero requerirán siempre del apoyo de sus asesores para corregir y adaptar al tema tratado.
        
Una vez dicho esto, 
Espero que los consejos les sean útiles y les eviten dolores de cabeza,

Sam 



Comentarios