Tip.....en qué número iba?

        ¿Cómo empezar a escribir? es una pregunta que todos nos hacemos cuando, cruelmente antes de salir de vacaciones, un profesor nos deja el trabajo de mayor valor del semestre/curso, un ensayo. Tienes muuuucho tiempo o tal vez no tanto, así que te sientas en tu escritorio, prendes la computadora, o colocas una bonita hoja en blanco frente a tí. "Es hora de empezar" te dices lleno de optimismo y confianza, "si comienzo ahora podré usar el resto del tiempo para descansar", lees un poco tu material de referencia, tienes en tu mente un par de ideas, pero ¡Oh no! volteas hacia el reloj y ya ha pasado una hora desde que te sentaste. Esta es una situación normal y que ha todos nos ha pasado, si estás familiarizado con la caricatura de Bob esponja tal vez la siguiente imagen te resulte conocida. 

                        Sip, horas y horas y el "ensayo" solo tiene tu nombre, la fecha y el título. Pero que nos haya pasado un par de veces no quiere decir que no tenga remedio. Muchas veces es solo falta de confianza o un exceso de perfeccionismo de nuestra parte (Are si estás leyendo esto sospecho que el perfeccionismo es el problema).            En los siguientes puntos presento de forma muy sintética algunos pasos que podrían ayudarte a salir del bloqueo inicial del que hablamos:

1) Date permiso de equivocarte, lo que escribas no quedará plasmado por la eternidad.

2) Siempre apóyate de un borrador, tanto en papel como en la computadora, si tu ensayo es digital puedes hacer un documento aparte y de ahí copiar pegar cuando te guste cómo suena y ,en un caso desesperado (muy desesperado), puedes entregar el borrador. 

3) ¡Escribe! Es mucho más difícil organizar las ideas cuando no las puedes ver, si te quedas pensando en ellas te pasará lo que a Bob esponja y terminarás con un papel en blanco.

4) Mentalízate, volverás a leer el texto y querrás cambiar cosas, así que no te estreses tanto por que la primera vez salga perfecto. 

5) Recuerda que no eres el primer ser humano en escribir, voltea hacia los trabajos de otros autores y analiza su estilo al redactar, inspírate, no copies...


Eso es todo por hoy, ¡Espero que les ayude!
Suerte con sus ensayos y nos "veremos" la próxima,             
Sam

P.D. estoy muy feliz porque el GIF se mueve 😁

Comentarios